sábado, 25 de octubre de 2014

Youtube se ha convertido en la plataforma ideal para pasar del anonimato total al éxito mundial. No solo triunfan cantantes, sino creativos de todo tipo. La competencia es tremenda, pero la idea de crear un video viral que pueda llegar a ser un negocio rentable merece la pena ser estudiada. Por eso le dedicamos un artículo.

Una herramienta democrática

Hoy en día, casi todo el mundo puede tener acceso a algún tipo de camera (desde las webcam hasta los aparatos más profesionales, pasando por las lentes de los teléfonos inteligentes). El acceso a Internet también está generalizado, y como Youtube es una plataforma gratuita que funciona con publicidad, en principio cualquiera con talento puede grabarse, publicar su creación, y esperar que se crea una bola de nieve (o efecto viral) que le haga rico.

Ingresos publicitarios

La idea de ganar dinero gracias a un video en Youtube se basa en el funcionamiento de la plataforma. Un usuario, una vez superado un número de visitas, puede optar por incluir publicidad en sus videos. Cada vez que un nuevo usuario vea su creación, también verá anuncios y por lo tanto consumirá publicidad.
La mayor parte del dinero de esos anuncios se la queda Youtube (Google), pero un porcentaje significativo va a la persona que creó y subió el video, y por lo tanto, con un número muy grande de visitas, se puede llegar a ganar mucho dinero.

Crear un canal, no un solo video

La idea es destacar con un primer video viral pero no limitarse a una creación, porque el interés de Youtube es que los usuarios se abonen al canal y vean los siguientes videos, para de esta forma seguir cobrando publicidad por esas visitas.
Por lo tanto, es importante pensar en un concepto que pueda dar de si a largo plazo. Un muy buen ejemplo de ellos son esos nuevos talentos del Internet, que graban una vez al mes o a la semana un nuevo video, sobre actualidad, videojuegos, moda o este tipo de temas de interés. Los más divertidos consiguen una audiencia fiel y cada uno de sus videos superan la marca del millón de visitas, algo muy difícil de conseguir.


Notoriedad para hacer más cosas

Pero Youtube no se limita a los ingresos publicitarios. También es un escalón hacia otras oportunidades. Si te conviertes en un referente para un sector, es muy probable que puedas interesar empresas, productoras, cadenas de televisión, para seguir explotando tu creatividad con otros medios.

Un entorno ultracompetitivo

Sin embargo, hay que reconocer que hacerse rico en Youtube es muy, muy difícil. Incluso si consigues crear un video de muy buena calidad, dependes del efecto boca a boca, y si no tienes una audiencia mínima al principio, podrías nunca superar el tope de unas pocas decenas de visitas.
Todo se resume en un dato: cada minuto se sube a la plataforma el equivalente de 100 horas de nuevos videos. Tienes que competir con todo eso más todo lo que ya hay. Hay que tener talento y/o suerte.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Publicidad

Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!