Fabricar muebles con palets es una interesante y rentable moda que se ha impuesto en los últimos años.
Los palets o tarimas son estructuras simples de madera rústica utilizados en depósitos para apilar mercadería que no debe estar en contacto con el suelo.
Por estar construidos para ese solo fin, se utiliza una madera sin tratamiento ni cepillado, por lo que son muy económicos. Mas económicos aún son cuando quedan en desuso por renovación. Las empresas muchas veces los tiran o regalan, los venden en cantidad por muy poco dinero, o a veces hasta pagan para que alguien se los retire.
Como tienen una forma sencilla (ver fotografías) pueden apilarse o distribuirse de manera de formar distintos tipos de estructuras mas complejas y funcionales.
Desde hace algunos años se los ha comenzado a utilizar para crear estanterías, mesas, mesas pequeñas para living, sillones, camas, e infinidad de muebles de estilo rústico, por supuesto.
Como verás en las fotografías, el resultado es sorprendente y se puede construir casi cualquier tipo de mueble de excelente aspecto.
Los diseñadores primero los lijan con una máquina lijadora eléctrica, luego, con una sierra eléctrica manual, cortan lo que sea necesario, y luego los barnizan o pintan según el diseño y necesidad.
La demanda de este tipo de muebles es notable y se venden muy bien a través de los grupos de compra y venta de Facebook y también a través de Mercadolibre.com o Ebay.com.
Esta técnica se conoce también como reciclaje de palets o tarimas. En algunos países reciben otros nombres.
"Palets" o "tarima", es el nombre con el que se los conoce en Argentina.
Para algunos diseños pueden utilizarse palets ya en desuso, pero para otros casos es necesario que sean nuevos.
Forma básica de los palets
Esta forma permite apilarlos o combinarlos de manera de armar distintos tipos de estructuras simples. Es necesario lijarlos y barnizarlos o pintarlos para poder utilizarlos como muebles. Se puede utilizar cualquier barniz, así como también cualquier pintura para madera.

Palets apilados en una fábrica, listos para ser usados en depósitos de mercaderías
Se fabrican de a miles, y se venden también al por mayor a muy bajo precio por unidad. Esto permite fabricar muebles muy económicos y obtener excelentes márgenes de ganancia.

Mesa de living hecha con palets
Es el mueble mas fácil de fabricar, su diseño es agradable, práctico y funcional. Puedes comenzar fabricando este modelo y venderlo a través de Internet en tu ciudad o región.

Estantes, mesas, maceteros y muebles varios hechos con palets
Existe un gran grupo de personas que conocen y buscan estos muebles. Son especiales para viviendas con decoración de estilo rústico o para personas que desean muebles económicos.

Barra de bebidas hecha con palets
Con imaginación y un poco de creatividad puede fabricarse casi cualquier mueble.

Cama hecha con palets
Existen cientos de bellísimos diseños de camas de una y dos plazas hechas a partir de palets, aquí te mostramos solo una de ellas.

Casas experimentales hechas con palets
Ya se está experimentando la construcción de casas de madera hecha a partir de palets. Para utilizar como refugios económicos y rápidos de construir en zonas de emergencia habitacional. La estructura resultante es fuerte y compacta. Solo requiere un buen tratamiento de la madera para una máxima duración.

Estantería para botellas hecha con palets
Se pueden diseñar cientos de modelos de estantes y bodegas para bebidas.

Pequeño sillón de descanso y lectura hecho con palets

Mesa de living hecha con palets
Otro modelo de mesa ratona o de living hecha a partir de palets. También pueden construirse mesas de comedor.

Como verás las posibilidades son infinitas y es increíble la facilidad con que se pueden construir estos muebles. Lo mejor de todo es que a las personas les encantan y los compran con mucho interés. Si te interesa la propuesta sigue investigando, te sorprenderás.
https://pleasantmountpress.com/15-mejores-cosas-que-hacer-en-gavle-suecia/
ResponderEliminarEn seis salas y un patio al aire libre se pueden rastrear 150 años de historia ferroviaria sueca y hay docenas de locomotoras en la colección del museo, la mayoría de las cuales funcionan con vapor.